Por el amor de Dios. No pongais las tomas con ese tamaño que luego uno se aburre de tanto esperar a que se decargen
Yo ya ni las miro, si pasan más de 2 segundos y no se cargan cambio de tema...
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
xavi, no coment. Pero eso que decis es un error.
Las imagenes que obtenemos con las dslr son de 6 y 8 megapixel con mas de 3000 pixels de lado. Hombre por dios, para hacer fotos de 800X600 mejor comprarse otra cosa por que hacer fotos con esa resolucion para despues dejar las imagenes a un tamaño 4 veces mas pequeño es una gilipollez con perdón. Se pierde espacio en el disco duro y tiempo en el proceso.
En mi opinion hay que aprobechar lo que se tiene y dejar las imagenes a 800X600 me parece un pecado.
Para la astrofotografia una de las cosas que hay que tener para obtener buenos resultados es una santa paciencia, por que miles de cosas pueden salir mal. Que mas da que una imagen tarde 20 seg en cargarse en vez de 2, cuando estamos realizando tomas de mas de 5 horas de exposición, es algo que no entiendo ni enteré.
saludos.
Yo por mi parte pienso seguir poniendolas a un tamaño creo que razonable, para el que quiera que las mire y asi me podais ver los posible fallos o mejoras que pueda tener la toma he ir mejorando con esos comentarios
Saludos
ASTROMODELISMO
No nos vamos a discutir por eso, pero a mi me parece exagerado poner imágenes tan pesadas en un foro. Para algo sirven los enlaces.
En muchos foros está limitado tanto el tamaño como el peso.
En otros, por ejemplo astrosurf, normalmente se pone una imagen reducida en tamaño y peso en el foro, y un link para acceder a la imagen a "full size". Es simplemente una norma de cortesía. Por mi parte podeis poner el peso y tamaño que más os guste a cada uno. Siempre habrá opiniones a favor y en contra y eso es inevitable.
Venga... buen rollo. La verdad es que con ese pedazo fotos merece la pena esperar un poquito
Enhorabuena Maxi por esa cantidad de H-alfa. Al final le has retirado el IR a la cámara ¿no?... traidor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Sabeis los que os digo... reventad mi pantalla hombre .
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Realmente impresionante lo que has sacado con "una prueva" Maxi......
jeje... ya nos conocemos... y tus pruevas son impresionantes!!!1
cuando la hagas a consciencia y sin luna nos vamos a Ca**r con las patas parriba!!!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
El amigo Madmartigan, como es muy observado se ha fijado en una pequeña galaxia al lado de la gigante que sino te fijas pasa casi por una estrela
Saludos
ASTROMODELISMO
Vaya me he he equivocado de mensaje, este deberia estar en el de M33
ASTROMODELISMO
He siguido los consejos de Jose Luis y he retomado la toma desde el principio, esta claro que el procesado que habia aplicado no era muy correcto y desvirtuaba los detalles de la toma.
Foto a 1200, para que se vea bien los entresijos
Saludos
ASTROMODELISMO
carai... Maxi, ahora te ha quedado cojonuda!!!! (aun mas!)
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Para que engañarnos, la otra toma me habia quedado maciza y despues de ver la de Jose Luis y contemplar un rato, esta que he realizado yo despues , esta claro que en el conjunto hay muchas densidades diferentes de nebulosidades desde las muy compactas de la zona del golgo de Mexico lo que correponderia a la baja California a las zonas centrales donde se trasluce el fondo oscuro, nada sigo aprendiendo y eso me gusta, haber si tu, puedes retormar pronto el habito de hacer fotos
Saludos
ASTROMODELISMO
Maxi, la has conseguido a mejorar y mucho, felicitaciones
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Como cuidas tus estrellas Maxi, te han quedado brillantes de verdad ....las pruebas las haces en serio. Es espectacular. Muy buena.
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Hola Maxi,
Esta foto te ha quedado francamente bien. Me gusta mucho más que el anterior procesado.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Ajaa Maxi. Esto sí ya es otra cosa. La foto esta mucho mejor y los colores me gustan mucho si señor. Las estrellas estan increiblemente mejor que en la anterior toma y las diferentes densidades como tu dices de la nebulosa tambien, las transiciones son mucho mas agradables, eh incluso esa nebulosa de reflexion que esta por la zona del golfo pero que se camufla en casi todas las tomas que se ven por la red se deja ver perfectamente como un cambio de tonalidad hacia el azul en la propia nebulosa de norteamerica.
Enhorabuena.
Cambia el link inmediatamente en la del concurso jeje.
saludos.